Aprender cómo construye las imágenes nuestro cerebro puede ayudarnos en nuestro trabajo creativo. Muchas campañas tienen en cuenta las leyes de percepción visual mediante las cuales interpretamos los estímulos.
En la percepción visual intervienen los ojos y el cerebro, que es donde ‘vemos’ realmente. El cerebro procesa la información lumínica que captan los primeros y realiza una representación mental de la realidad externa.
Ésta es subjetiva, ya que depende de la experiencia y conocimiento previos y del estado emocional de la persona.
El cerebro, que sólo es capaz de comprender una parte de la información recibida, ...
La naturaleza nos ofrece un sin fin de paisajes y composiciones artísticas difíciles de ingnorar ante nuestra cámara. Montañas, ríos, fauna y flora… Una maravilla que se abre ante nuestros ojos y que, a veces, no tenemos muy claro cómo captar. ¿Te gusta la fotografía paisajística? He aquí algunos consejos que te pueden ayudar.
Claves de la fotografía del paisaje
Estamos, tal vez, ante una de las modalidades fotográficas más complicadas. El paisaje está ahí quieto, a nuestro alcance, ofreciéndonos toda su belleza. Parece fácil tomar una instantánea capaz de hablar por sí misma, ¿no? Sin embargo, la ...
El envase va más allá de la mera protección y conservación del producto. También es fundamental en la toma de decisiones y el proceso de venta. La forma, color y elementos del diseño afectan a las emociones. Pero ¿cuál son las tendencias en packaging?
El futuro del packaging apunta a lograr cotas más altas de ecodiseño y reciclabilidad, además del uso de materiales y gráficas innovadores.
Se buscan formatos más ligeros, pequeños, transportables y naturales como elemento diferenciador.
El packaging también puede modificar determinados hábitos de consumo, como ocurre con Nespresso y los cafés en cápsulas.
Ahorro
En ...
Las manualidades son una disciplina muy de moda, sobre todo, en las redes sociales. El papercut es un ejemplo de ello. El papel cortado es una técnica consistente en el cortado de papel con el fin de crear formas y figuras. Eso sí, ha de hacerse todo a mano y con el sólo empleo de un objeto cortante.
Qué es el papercut
La técnica del papercut consiste en crear ilustraciones sin limitarnos a dibujar, sino que además se recorta el papel y se crean diferentes planos entre ellos. Lo más divertido de trabajar con papel es que no hay reglas. A veces, la idea aparece sin avisar.
Las técnicas pueden ser varias, cutters, ...
El arte mural es toda aquella pintura que se realiza sobre un muro virgen o pared. El muralismo también se puede realizar sobre techos. La pintura de arte mural es una forma de arte muy antigua, que nació con las pinturas que realizaron los hombres de la Prehistoria en las paredes de las cuevas y que se hizo muy popular durante la época románica y el Renacimiento. Aún así esta modalidad artística no ha llegado a desaparecer nunca y en nuestros tiempos podemos encontrar claros ejemplos de arte mural en cualquier rincón del ...
Está a punto de acabar el 2016. Y los especialistas y sitios dedicados al arte y disciplinas audiovisuales empezamos a reflexionar sobre algunas tendencias en diseño para 2017.
Como sucedió el año pasado, estas preferencias están asociadas a las nuevas tecnologías y al uso de los teléfonos inteligentes para navegar por Internet.
Por otro lado, los lapsos de atención del espectador se han acortado debido al estilo de vida digital. Es necesario encontrar nuevos recursos que capten su atención.
Logotipos ‘responsive’
Aunque no es nueva, es una de las tendencias más relevantes en 2017. Son logotipos sencillos y ...